Principios básicos de los camiones de plataforma aérea

news_banner
Principios básicos de los camiones de plataforma aérea
July 04, 2025

Los vehículos de trabajo aéreo son vehículos especiales que se utilizan para transportar personal, herramientas y materiales al lugar de trabajo y realizar trabajos aéreos. Utilizan un chasis de automóvil estandarizado como mecanismo de desplazamiento para realizar las funciones de desplazamiento (traslado) y transporte. Además del chasis, para realizar la función de trabajo aéreo, el vehículo también incluye un sistema de potencia, un mecanismo de trabajo, una estructura mecánica, un sistema de control hidráulico y eléctrico, y un dispositivo de seguridad.

El sistema de potencia de un vehículo de trabajo aéreo se refiere generalmente a la energía necesaria para realizar trabajos aéreos. Los vehículos de trabajo aéreo suelen utilizar el motor del chasis como fuente de energía, y parte de esta se obtiene a través del sistema de toma de fuerza para accionar el mecanismo de trabajo y la estructura de extensión del vehículo. En este caso, el motor del chasis, el dispositivo de toma de fuerza y el sistema de control para controlar el dispositivo de toma de fuerza para activar o desactivar la toma de fuerza constituyen el sistema de potencia del vehículo de trabajo aéreo. Además de utilizar el motor del chasis como fuente de energía, algunos modelos utilizan un motor independiente o una batería como fuente de energía.

La amplitud del vehículo de trabajo aéreo se refiere a la variación de la distancia entre la plataforma de trabajo y el eje central de rotación. El mecanismo de amplitud variable del vehículo generalmente utiliza un cilindro hidráulico para empujar el brazo de trabajo y modificar su ángulo con el plano horizontal, logrando así una amplitud variable. El mecanismo de retracción extiende o retrae los brazos de trabajo superpuestos del vehículo, modificando así su longitud. El brazo de trabajo se retrae en su posición básica durante la conducción, lo que no afecta la conducción a alta velocidad, y se extiende hasta la longitud requerida durante el trabajo. El mecanismo telescópico generalmente utiliza un cilindro hidráulico con un grupo de poleas de cable o un grupo de piñones de cadena para la extensión y retracción sincronizadas. El mecanismo de giro es un mecanismo configurado para lograr el movimiento de giro del vehículo de trabajo aéreo. El movimiento de rotación relativo de una parte del vehículo de trabajo aéreo (generalmente la parte superior o giratoria) con respecto a otra parte (generalmente la parte inferior o no giratoria) se denomina rotación. El rango de rotación de los vehículos de trabajo aéreo domésticos suele ser completo (rotación de más de 360°). El mecanismo de nivelación, propio de la plataforma de trabajo aéreo, permite variar la amplitud del brazo de trabajo. Cuando el ángulo entre el brazo de trabajo y el plano horizontal cambia continuamente, el ángulo entre la plataforma de trabajo y el suelo permanece invariable, lo que garantiza que el personal no tenga riesgo de vuelco.

La estructura mecánica del vehículo de trabajo aéreo incluye el brazo de trabajo, la plataforma giratoria y el subchasis (viga del bastidor, pórtico, estabilizadores, etc.). La estructura de extensión es el esqueleto del vehículo de trabajo aéreo. Soporta el peso del vehículo y diversas cargas externas durante su funcionamiento. Las piezas de cada mecanismo de trabajo se instalan o soportan sobre estas estructuras.

Los sistemas de control hidráulico y eléctrico controlan el movimiento del mecanismo de trabajo, como la dirección de transmisión de potencia, la velocidad y el arranque y la parada. Mediante el control del accionamiento hidráulico y el sistema eléctrico, se controlan el arranque, la regulación de velocidad, la inversión de sentido y la parada de cada mecanismo del vehículo de trabajo aéreo, logrando así las diversas acciones necesarias para el trabajo aéreo.


+86 18765912751

sell@hetaifeng.net